27 abril 2025
Inicio > Número 9 > Presupuestar y traducir páginas web con Easyling

Presupuestar y traducir páginas web con Easyling

En los tiempos que corren, un profesional de la traducción tiene que demostrar capacidad de reacción y polivalencia. La tónica actual está marcada por las prisas: los clientes esperan una respuesta (casi) inmediata con respecto al presupuesto de una traducción y la confirmación de nuestra disponibilidad y competencia para llevarla a cabo. Durante este proceso, el traductor debe comprobar la extensión de los textos y analizar las dificultades que presenta, no solo en el fondo (ámbito de especialización lingüística), sino también en la forma (tipo de formato de los archivos). En este último sentido, las páginas y los portales de Internet que un cliente desee traducir pueden traernos más de un quebradero de cabeza si solamente nos proporciona la dirección de esa página porque no dispone, en ese momento, de los textos en otro formato.

Con la imparable evolución de Internet, proliferan las webs, tanto en cantidad como en complejidad. En el análisis previo antes de aceptar la traducción de este tipo de textos, el principal riesgo que corre un traductor reside en omitir parte del contenido y elaborar un presupuesto a partir de un recuento de palabras incompleto.

Easyling es una herramienta pensada y diseñada para la traducción de páginas web. El proceso es sencillo y automático, basta con introducir la dirección URL y el idioma de origen para que Easyling analice la página. Además de contar el número de palabras, ofrece un recuento de las repeticiones internas.

Finalizado el análisis, de duración variable según la complejidad y extensión de la página web (31 minutos para analizar la web de Asetrad), Easyling desglosa el recuento por cada página que compone la web. A partir de los resultados se pueden descartar algunas de las páginas, por ejemplo, para no tener en cuenta determinadas secciones que el cliente no desee traducir de su web.

Una de las principales ventajas de Easyling es que tiene en cuenta la realidad del mundo de la traducción y del uso actual de herramientas de traducción, de ahí que permita exportar los archivos en el formato estándar XLIFF para poder analizarlos y traducirlos con otro programa. Otra característica importante es que la propia plataforma puede utilizarse para traducir directamente los archivos en línea y disponer de una vista previa de cómo está quedando la web traducida. Esta última función resulta especialmente interesante, ya que con ella Easyling no solo ofrece una herramienta de extracción y traducción de páginas de Internet sino que también puede usarse para revisar en su contexto las páginas que hayamos traducido por medio de otra herramienta compatible con el formato XLIFF.

Easyling va más allá en su oferta de servicios, porque entre sus prestaciones también se encuentra la gestión de traducciones para propietarios de páginas web, como si fuera una agencia de traducción específica para páginas web. Aparte de traducciones hechas por humanos, ofrece un servicio de seguimiento automático que detecta los cambios y las actualizaciones de las páginas web en las que se ha trabajado para traducir el contenido nuevo sin necesidad de que el cliente se lo tenga que recordar.

Interfaz de Easyling.

El principal inconveniente de Easyling para un traductor es su precio, porque solo merece la pena si se traducen páginas web de manera habitual. Por otra parte, tal y como podemos ver en su estructura de suscripciones, el modelo parece más claramente orientado a los propietarios de las páginas web que a los traductores.

Precios Easyling

Como curiosidad, cabe señalar que entre los idiomas disponibles en Easyling para traducir una web, no contempla el gallego ni el euskera, pero ofrece dos variantes de catalán, el de España y el de Cataluña (véase la captura de pantalla).

José-Luis Morais
José-Luis Morais
+ artículos

Licenciado por la Universidade de Vigo, es traductor-intérprete jurado desde hace casi veinte años, con el francés como principal lengua de trabajo, aunque también traduce a partir del inglés y del portugués al español y gallego, su lengua materna, que no natal en su caso. En su experiencia laboral anterior y entretanto, cabe mencionar la docencia en secundaria y en la universidad, tareas varias en radio y televisión no siempre relacionadas con la lengua, sino con la parte técnica o la locución, e incluso como DJ en desfiles de moda. También encuentra tiempo para dedicarse algunas veces al año a la organización de eventos nacionales relacionados con el mundo automovilístico, como puede ser la presentación de un modelo nuevo de vehículo a periodistas del motor de todo el país (prensa, radio, televisión y medios digitales). Su última pasión como traductor: la literatura infantil y juvenil.

José-Luis Morais
José-Luis Morais
Licenciado por la Universidade de Vigo, es traductor-intérprete jurado desde hace casi veinte años, con el francés como principal lengua de trabajo, aunque también traduce a partir del inglés y del portugués al español y gallego, su lengua materna, que no natal en su caso. En su experiencia laboral anterior y entretanto, cabe mencionar la docencia en secundaria y en la universidad, tareas varias en radio y televisión no siempre relacionadas con la lengua, sino con la parte técnica o la locución, e incluso como DJ en desfiles de moda. También encuentra tiempo para dedicarse algunas veces al año a la organización de eventos nacionales relacionados con el mundo automovilístico, como puede ser la presentación de un modelo nuevo de vehículo a periodistas del motor de todo el país (prensa, radio, televisión y medios digitales). Su última pasión como traductor: la literatura infantil y juvenil.

Redes Sociales

956me gustaMe gusta
10,638seguidoresSeguir

Último número

- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados