18 julio 2025

Editorial

Agujero negro

El mercado, ese agujero negro

Nuestro editorial de hoy juega con el paralelismo entre dos conceptos aparentemente dispares: un agujero negro y el mercado y sus leyes. En ambos casos, todo aquello que está en la periferia acaba siendo atraído y engullido inexorablemente. ¿Es inútil resistirse? No lo sabemos, pero podemos empezar por ser conscientes de esa inercia y tomar las medidas que estén en nuestras manos.

La voz de Asetrad

Junta Directiva de Asetrad 2025-2027.

Nueva Junta Directiva

El 30 de marzo se celebró en Santander la Asamblea General anual de Asetrad y, según los estatutos, este año tocaba relevo de Junta Directiva. Aprovechamos este número para presentaros a sus diez integrantes, aunque algunos nombres os sonarán porque formaban parte de la junta anterior. Estos son sus perfiles.
Sede de Asetrad en el centro Samaná.

Nueva sede para Asetrad

Desde el pasado mes de diciembre, Asetrad tiene nueva sede. Está situada en la calle Doctor Esquerdo, en el Centro de Negocios Samaná. En él, nuestra asociación cuenta con un pequeño despacho, suficiente para que Celia Palacios trabaje con comodidad, pero también tenemos acceso a una amplia variedad de zonas y servicios comunes. Vamos a conocerlo un poco mejor.

Corrección y revisión

Celebración del segundo Cicte.

Los congresos internacionales de corrección y la redes que nos juntan

Los congresos internacionales de corrección de textos (Cicte) son ya una institución entre quienes nos dedicamos a esta profesión. En ellos, hemos ido tendiendo puentes y trabajando juntos para impulsar nuestra profesión, reflexionar sobre ella y sus procesos y compartir con colegas (que se convierten en amigos) anécdotas y experiencias que nos acercan. En este texto, revisaremos la historia de estos congresos y las tareas que nos plantean.

Interpretación

Hacia licitaciones justas: avances iniciales en la valorización de los intérpretes de conferencia, pero...

Desde la publicación del artículo sobre la creciente tendencia a licitar servicios de interpretación de conferencias y la precarización de la profesión que ha supuesto hasta ahora, se han producido cambios importantes —negativos y positivos— que merecen ser analizados. ¿Qué avances hemos logrado? ¿En qué punto estamos? ¿Cómo defender unas condiciones laborales justas y dignas para los intérpretes tanto en los concursos públicos como, por ende, en el mercado privado?

Tecnología

GPT4All home screen.

Local LLMs: ethical, secure and sustainable AI

Mainstream large language models (LLMs) certainly have their allure, but in their current form they raise enough ethical concerns to call their use into question. In this context, local LLMs are becoming a feasible alternative. Though they lack the capabilities of their larger counterparts, they are advancing rapidly and are now at the point where professional use is increasingly viable.

Traducción editorial

Mujer con la cara oculta detrás de un papel.

Mujeres, traductoras, ‘influencers’: la identidad de la traductora literaria en España

¿Quiénes fueron las traductoras literarias en España en la Edad de Plata? ¿Quiénes son las mujeres que traducen libros ahora? ¿Quiénes fueron las que mediaron entre ambas etapas? ¿Qué aportó cada una de ellas a la profesión y a su (in)visibilidad? En este artículo, se estudian algunas figuras concretas que permiten interpretar desde un prisma activista la identidad de la traductora literaria en la reciente historia de la traducción española.

Último número

Portada del último número

Las ilustraciones del número

Viajando a través de la fotografía y la música

En este momento en el que la música tradicional gallega está resurgiendo y en el que el Día de las Letras Gallegas de 2025 se ha dedicado a las cantareiras, auténticas poetisas que siempre han animado las fiestas en Galicia a cambio de nada, la autora se enorgullece de llevarnos de la mano en un viaje musical por Galicia y paisajístico por Portugal.

De otros números