26 septiembre 2025
Inicio > Número 29 > Nueva etapa de Traducción científica y técnica

Nueva etapa de Traducción científica y técnica

La sección continúa con una nueva responsable, Concha Vargas, que se ocupará de que se sigan publicando artículos de interés relacionados con la traducción científica y técnica. Además, uno de los objetivos de esta etapa es que se publiquen reseñas de libros de estos temas en español u otros idiomas, ya sean obras originales o traducciones. Todo empieza con ilusión gracias al apoyo del equipo.

Hace poco, el equipo de dirección de La Linterna del Traductor me propuso que me encargara de la sección de Traducción científica y técnica. Me sorprendió la propuesta y, después de darle unas vueltas, decidí que no podía rechazar la oferta y que solo puedo agradecer que se acordaran de mí para formar parte del equipo que se encarga de que nuestra revista salga todos los semestres.

Iceberg
Foto: NASA (reproducción libre).

Desde el comienzo de la nueva andadura de La Linterna del Traductor he sido fiel seguidora de sus publicaciones. De ella me gusta todo: las secciones, los artículos, las ilustraciones… Aunque ya alguna vez he colaborado con algún artículo que me han pedido, ahora me toca involucrarme más en esta revista de la que tanto disfrutamos, que, además de aportarnos conocimientos interesantes, nos acerca a profesionales que comparten la misma pasión por el trabajo y la lectura.

Quiero agradecer a Ángela Blum el tiempo que ha dedicado a esta sección.

Lo primero que quiero hacer es agradecer a Ángela Blum el tiempo que ha dedicado a esta sección para mantener un buen nivel de publicaciones durante los años que se ha encargado de ella. Ahora es mi turno de coger el testigo e intentar que sigamos publicando contenidos que os resulten interesantes, como seguro que ha sido el caso hasta ahora. El reto no es fácil porque el listón está muy alto, pero asumo la tarea con ilusión.

El recorrido de la sección

Cuando me he puesto a ver lo que había publicado en esta sección me he dado cuenta de la cantidad de temas que se han tratado, empezando en 2005 con el artículo El traductor científico español a principios del siglo xxi. A este siguieron artículos sobre temas muy diversos, entre otros, enología, arquitectura, pesca, ciencia, chocolate y un largo etcétera que podéis descubrir a través del apartado Secciones de la web de la revista. Todos ellos escritos por especialistas en cada uno de los temas que se presentan y tratados con cuidado y cariño.

Continuamos con una nueva etapa

También me gustaría que en esta sección se publicaran reseñas de libros de ciencia o de divulgación científica.

Después de tanta variedad de temas de interés, con los que me gustaría seguir —e incluir alguno más que tengo en mente—, mi intención en esta etapa es que quienes nos dedicamos a la traducción científica y técnica encontremos en cada número de la revista algo que nos aporte conocimientos, que nos entretenga y nos anime a seguir con nuestra tarea, enfrentándonos a los retos que se nos presentan en este momento y a los que nos depare el futuro. También me gustaría que en esta sección se publicaran reseñas de libros de ciencia o de divulgación científica. Espero contar con vuestra colaboración para que todo esto sea posible.

Concha Vargas
Concha Vargas
+ artículos

Concha es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Después de realizar varios cursos sobre traducción, en el año 2000 empezó a trabajar como traductora autónoma de inglés a español. Traduce fundamentalmente temas científicos, técnicos, farmacológicos y médicos. Es socia de Asetrad casi desde que empezó su andadura, siempre ha estado implicada en las labores asociativas y, además, ha sido tesorera de la asociación en varias juntas. También es socia plena de Tremédica.

Concha Vargas
Concha Vargas
Concha es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Después de realizar varios cursos sobre traducción, en el año 2000 empezó a trabajar como traductora autónoma de inglés a español. Traduce fundamentalmente temas científicos, técnicos, farmacológicos y médicos. Es socia de Asetrad casi desde que empezó su andadura, siempre ha estado implicada en las labores asociativas y, además, ha sido tesorera de la asociación en varias juntas. También es socia plena de Tremédica.

Redes Sociales

1,709me gustaMe gusta
10,638seguidoresSeguir

Último número

- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados