26 septiembre 2025
Inicio > Número 29 > ¡KaribUNi, bienvenidos a Nairobi!

¡KaribUNi, bienvenidos a Nairobi!

Continuamos con las entrevistas a personas asociadas a Asetrad que, por un motivo u otro, no residen en España y que nos demuestran que esta es una asociación sin fronteras. En esta ocasión, nuestra víctima es María Isabel Bolívar, que trabaja en la Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi (Kenia). Desde allí, nos da la bienvenida a un destino que no es tan frecuente dentro de la órbita del trabajo en instituciones internacionales.

Este es nuestro tradicional cuestionario:

  1. ¿Cuánto tiempo llevas viviendo fuera de España? ¿Has tenido otras experiencias de estancias largas en el extranjero?
  2. ¿Qué es lo que más echas de menos de España? ¿Y lo que menos?
  3. ¿Hay algo que no valoremos en España que se aprecie más con la distancia?
  4. ¿Cuánto hace que eres socia de Asetrad? ¿Qué valor tiene para ti ser socia, a pesar de que no resides en España?
  5. Una petición especial: enséñanos algún rincón representativo del lugar en el que resides.

¿Cuánto tiempo llevas viviendo fuera de España? ¿Has tenido otras experiencias de estancias largas en el extranjero?

En mi destino actual, dos años. He tenido otras experiencias de estancia en el extranjero, pero de una duración inferior.

¿Qué es lo que más echas de menos de España? ¿Y lo que menos?

Lo que más echo de menos de España es la variedad de actividades culturales, ya que, donde resido ahora, si bien hay actividades culturales, son más limitadas.

Lo que más echo de menos de España es la variedad de actividades culturales, ya que, donde resido ahora, si bien hay actividades culturales, son más limitadas. Lo que no echo tanto de menos es que la gente hable tan alto, como sucede en España. En Kenia he tenido que acostumbrarme a afinar el oído para entender a los kenianos, no ya porque no entienda su acento (que a veces también pasa), sino porque tienden a hablar notablemente más bajo, pero he de decir que mi salud auditiva lo agradece.

¿Hay algo que no valoremos en España que se aprecie más con la distancia?

Lo que yo más valoro ahora de España es la tranquilidad y confianza con que una puede caminar por la calle o desplazarse en transporte público. En la ciudad en que resido actualmente, he tenido que acostumbrarme a moverme de otra manera.

¿Cuánto hace que eres socia de Asetrad? ¿Qué valor tiene para ti ser socia, a pesar de que no resides en España?

Pertenecer a la asociación tiene el valor de poder seguir en contacto con la comunidad de traductores con que me siento más identificada.

¡Quince años, nada menos! Para mí, pertenecer a la asociación tiene el valor de poder seguir en contacto con la comunidad de traductores con que me siento más identificada y el estar al día de información y acontecimientos que me son útiles como traductora y como profesional.

Por último, una petición especial: enséñanos algún rincón representativo del lugar en el que resides.

No se puede decir que en Nairobi haya monumentos característicos de la ciudad, pero os enseño una foto en la que se puede apreciar su skyline y, como curiosidad, otra en que se me ve junto a lo más representativo de mi lugar de trabajo: el rótulo «karibUNi», en el que se combina la palabra «karibuni» —que en suajili significa «bienvenidos»— con las siglas en inglés de las Naciones Unidas.

Maribel Bolívar
María Isabel Bolívar
+ artículos

María Isabel se licenció en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada en 2006, universidad en la que también obtuvo un título de máster en Traducción e Interpretación (perfil investigador) en 2011. Tras ejercer como traductora autónoma, traductora en plantilla en una agencia de traducción y profesora universitaria, en la actualidad trabaja como traductora en la Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi, ciudad en la que reside desde 2023.

María Isabel Bolívar
María Isabel Bolívar
María Isabel se licenció en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada en 2006, universidad en la que también obtuvo un título de máster en Traducción e Interpretación (perfil investigador) en 2011. Tras ejercer como traductora autónoma, traductora en plantilla en una agencia de traducción y profesora universitaria, en la actualidad trabaja como traductora en la Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi, ciudad en la que reside desde 2023.

Redes Sociales

1,709me gustaMe gusta
10,638seguidoresSeguir

Último número

- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados